DETERMINACIÓN DE IONES EN ORINA. La determinación de iones en orina tiene una gran utilidad, aunque es desconocido porque tiende a ser poco intuitivo. en este post iremos desgranando qué determinaciones pueden hacerse y cuándo serían útiles. 1. DETERMINAR EL SODIO URINARIO EN CASOS DE HIPONATREMIA . Si tenemos una hiponatremia, aparte de las correcciones que deberían realizarse, puede ser interesante saber la causa de las mismas. En primer lugar, para confirmar que una hiponatremia es real (y no un error en la medición del sodio) tenemos que confirmar que la osmolaridad plasmática está disminuida, es decir, por debajo de 275 mOsm/L. Si esto se confirma, entonces podemos decir que la hiponatremia es real. Una vez confirmada ésta, ahora podría interesarnos saber si la hiponatremia es porque eliminamos mucho sodio por la orina, o si es por otra causa. Para ello tenemos que medir la cantidad de sodio que eliminamos por orina. La medición es relativa, ...
En este artículo, vamos a hablar sobre qué es la nefrología y sus generalidades, para de esta manera adentrarnos en materia. QUÉ ES LA NEFROLOGÍA . La nefrología es la rama de la medicina que se encarga de las enfermedades que se relacionan con el mal funcionamiento del riñón. QUÉ ES EL RIÑÓN El riñón es el filtro del cuerpo. Específicamente, filtra la sangre, que pasa a través de él. Y el riñón se encarga de eliminar los desechos y conservar las sustancias importantes. Si el riñón filtra de más, el cuerpo pierde cosas importantes. Y si filtra de menos, acumula porquerías. CÓMO FUNCIONA EL RIÑÓN El riñón, como hemos dicho, funciona como el filtro de la sangre del cuerpo. La sangre está compuesta principalmente por agua, solutos (como Sodio, Potasio y otros iones) y proteínas (como la hemoglobina). Los solutos son como agregar sal al agua, es decir, son muy pequeños y se disuelven, por lo que es muy difícil separar a los solut...